- maclancreaciones
Los distintos tipos de violencia y el acoso
Actualizado: 12 sept 2022
La violencia (maltrato verbal, psicológico o físico) puede tener diferentes formas, siendo algunas:
· Desprecios y exclusiones
· Gritos y amenazas, injurias y humillaciones
· Rumores, burlas, risas y avergonzar
· Empujar o poner las manos encima
· Agresiones físicas
Dependiendo de la gravedad de la forma de violencia, y del número de veces que se hayan producido o del tiempo de duración, cualquier forma de violencia o maltrato puede llegar a ser ACOSO.
En el juego de mesa educativo CORDIAL EL JUEGO DE LAS BUENAS MANERAS, de MACLAN CREACIONES (www.maclancreaciones.com), se pretende, como objetivo principal, inculcar en los niños unos comportamientos educados, respetuosos y amables. Ello se hace mediante algunos textos en casillas que aluden al respeto, el saber escuchar, saber pedir perdón y perdonar, el control de la ira… Pero también mediante algunas ilustraciones que muestran los reprochables comportamientos que son gritar, insultar, burlarse, recurrir a la violencia física... Los jugadores avanzan cuando caen en casillas de bien hecho (con fondo magenta), diciendo: "de bien hecho a bien hecho y tiro por derecho", y retroceden cuando caen en esas casillas negativas (presentadas todas ellas con fondo negro), diciendo: "por mal hecho retrocedo y aprendo mucho, que puedo", volviendo hasta la anterior casilla donde haya algún niño con algún libro (con fondo amarillo), invitación a leer y educarse en vez de agredir a los demás.
En el caso de caer en la casilla 42 (niños que llegan a la pelea física), el juego penaliza con volver directamente a la casilla de salida, el máximo castigo del juego.
Ello no obstante, la experiencia hace conveniente advertir que también se pueden dar casos en que quien primero ejerce una violencia física puede hacerlo llevado por el hartazgo y como respuesta descontrolada al hostigamiento y acoso verbal del otro, lo que a veces desconocen los posibles testigos. Igualmente, que no siempre el más fuerte físicamente es el acosador y el más débil el acosado. En fin, que hay ocasiones en que las apariencias engañan y es necesario conocer y profundizar en cada caso.
En las familias y en los colegios se debe estar muy atentos a cualquier señal en los niños que pueda indicar que se está siendo objeto de acoso, aunque no lo quieran decir. Es esencial detectar los casos y abordarlos adecuadamente. Deben ponerse todos los medios posibles para evitar o cortar el acoso lo antes posible. Y cada caso debe ser convenientemente y exhaustivamente investigado.